Mostrando entradas con la etiqueta Palacio de Maldonado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palacio de Maldonado. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2014

Conferencia musicada en el Centro de Estudios Brasileños de USAL



Conferencia-espectáculo impartido por periodista español Miguel Ángel Fernández y el músico brasileño Vaudí Cavalcanti y organizado por por Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
 Juntos contarán los orígenes, la historia y la actualidad de la Música Popular Brasileña, en un recorrido por nombres, tradiciones, canciones, ritmos y poesía, así como por la sociedad brasileña y sus costumbres… todo convenientemente salpicado por la música en directo de Vaudí (voz y guitarra).

La música de Brasil… hablada y cantada es una experiencia completa, en la que se analizan  los estilos que han marcado a Brasil como una de las referencias más relevantes en el jazz del Siglo XX o en el pop más moderno y exitoso. Es un homenaje no sólo a los grandes canta-autores que han marcado una época (Caetano Veloso, Chico Buarque, Gilberto Gil…), sino a la propia lengua portuguesa, a su sonido y poesía intrínseca, que la convierten en una de las claves del éxito de la música brasileña.

Conferencia musicada
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Maldonado
Plaza de San Benito,1 Salamanca
Fecha: 21 de febrero de 2014
Hora: 17:00 horas
Entrada es libre hasta completar el aforo.

martes, 4 de mayo de 2010

Música de Cámara en el CEB de Salamanca


El Centro de Estudios Brasileños y el Conservatorio Superior de Música de Salamanca organizan el miércoles 26 de mayo, a las 20:00 horas, un concierto de música de cámara en el Palacio de Maldonado.

Las jóvenes intérpretes Miguel Muñoz (violín), Carlos A. Nicolás (violoncello) y Llorenç Prats (piano) nos ofrecerán un repertorio variado que incluye piezas de F. Mendelsohn y J. Brahms, entre otros. La entrada es sólo con invitación.

Las invitaciones son gratuitas y pueden recogerse en la secretaria del Centro de Estudios Brasileños de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.




Lugar de celebración: Palacio de Maldonado
Plaza de San Benito, 1
Fecha : 26 de mayo de 2010
Horario: 20:00 horas

miércoles, 10 de marzo de 2010

Conferencia: " Interpretación del territorio brasileño"en el Palacio de Maldonado de Salamanca



La Fundación Cultural Hispano-Brasileña y el Centro de Estudios Brasileños de Salamanca ofrecen la conferencia titulada 'La propuesta de Milton Santos de interpretación del territorio brasileño a partir de sus diferentes medios geográficos', que será impartida por el profesor Rubens de Toledo Junior el próximo 11 de marzo a las 12:00 horas.

Milton Santos fue el geógrafo que dio visibilidad e importancia a la geografía brasileña. También fue el primer geógrafo no francés o anglosajón en recibir el Premio Vautrin Lud, el más prestigioso de la geografía mundial. A él se debe la creación de teorías originales sobre el territorio, el espacio geográfico y la globalización. Es más, podemos decir que elaboró una interpretación para el territorio de Brasil desde un punto de vista brasileño.

Rubens de Toledo Junior es licenciado y doctor en Geografía Humana por la Universidade de São Paulo. Actualmente es profesor adjunto en la Universidade Federal da Bahia y en la Universidade Federal de Sergipe y es experto en territorio, infraestructura urbana, teoría de la geografía, expresión territorial del voto, redes de telecomunicación y solidaridad geográfica.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1-Salamanca)
Dia: 11 de marzo de 2010
Hora: 12:00 horas

lunes, 9 de noviembre de 2009

Concierto en el aula de música Heitor Villa-Lobos



El Centro de Estudios Brasileños, en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Salmanca, ofrecerá el próximo jueves, 19 de noviembre, dentro de su aula de música Heitor Villa-Lobos, un dúo de guitarra y violonchelo.

Los músicos Dimitri van Halderen (guitarra) y Beatriz Serrano Bertos (violonchelo) nos ofrecerán un programa compuesto por piezas clásicas inspiradas en la música popular, desde la música antigua española, hasta el tango de Argentina, el Jazz brasileño y música inspirada en ritmos africanos.

Dado que el aforo es limitado, se ruega confirmar la asistencia, bien por e-mail (ceb@usa.es) o en el teléfono 923 29 48 25, de 09 a 14 hs.

Lugar de celebración
Centro de Estudios Brasileños
Palacio de Maldonado Plaza de San Benito, 1
Fecha: 19 de noviembre de 2009
Horario: 20:00 horas

sábado, 30 de mayo de 2009

TUPÍ or not TUPÍ, that is the question.Propuesta brasileña para el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León

El Centro de Estudios Brasileños participa en el 5º Festival Internacional de las Artes de Castilla y León con una instalación, obra de la artista visual Laly Martín, en la que se combinan fotografía y poesía sonora para proporcionar una mirada nueva y diferente sobre la realidad brasileña.


La exposición se inaugura el sábado, 30 de mayo, a las 12:00 horas, de la mano del director del Festival, Guy Martini, y estará abierta al público en el Palacio de Maldonado hasta el 13 de junio.
 
Lugar de celebración
Centro de Estudios Brasileños
Palacio de Maldonado
Plaza de San Benito, 1
Fecha
30 de mayo de 2009
Horario
12:00 horas